Artboard 7.png
 
 
 

Artboard 15.png
 

Durante esta época de aprendizaje virtual, padres que normalmente educan a sus hijos desde su hogar (homeschooling) aconsejan lo siguiente:

  • Niños en escuela primaria (elementary) solo necesitan 1 - 2 horas diarias de escuela/trabajo académico

  • Niños en escuela intermedia (middle school) solo necesitan 2 - 3 horas diarias de escuela/trabajo académico en el hogar

  • Jóvenes en escuela secundaria solo necesitan 3 - 4 horas diarias de escuela/trabajo académico desde el hogar.

No pretenda que su hija/o haga tarea como un día típico de escuela de 6-8 horas.

Otras sugerencias para nuestro niños:

  • Deje que su hijo duerma el tiempo que necesite, esto es bueno para el sistema inmunológico

  • Recuerde que no hay necesidad de que su hijo o hija se vista como si fuera a salir para la escuela

  • Hable con ellos sobre las tareas que van a hacer ese día

  • Permita que sus hijos planifiquen, junto con usted, el aspecto académico para ese día

  • Permita que salgan por una hora cada día, si posible – la luz del sol también es buena par la sistema inmunológico

  • Se recomienda que su hijo lea por una hora cada día

  • Dele cosas que hacer en el hogar

  • Cocine con su hija o su hijo. Cocinar puede ayudar reforzar conceptos matemáticos.

Recuerde que estamos en épocas difíciles para todos, las tareas académicas no deben causar más tensión, es importante minimizar el estrés. Sea gentil consigo y con su hijo. Si algo causa mucha frustración habrá que hacer pausa y tomar un descanso, para después continuar.


Constructive Discussions-02.jpg
 
  • Efréntese al problema, no a la otra persona

  • Hable en primera persona: creo, me parece, opino que…

    Evita: tu eres, tu crees, tu quieres…

  • Cuando termine la discusión no vuelva a la carga. Haga las paces por completo.

  • Escoja el mejor momento posible

  • No se trata de “ganar la batalla,” sino de comprender la situación

  • Céntrese en el motivo de la discusión, no en otras cuestiones del pasado

  • Con calma, y positivamente, exponga el problema desde su punto de vista

  • Escuche con atención, y póngase en el lugar de la otra persona


 
 

 
 

 
 


 
 

Artboard 10.png
Artboard 12.png
Artboard 13.png
Artboard 15.png
Artboard 17.png

 
SelfCareCanBe-02.jpg
 

 
5MinSelfCare-02.jpg
 

 
10Things-02.png